Saltear al contenido principal
  • Español
Larvas De Algenex Para Producir Los Fármacos Del Futuro

Algenex cierra una nueva ronda de financiación de 4M € y refuerza su equipo ejecutivo

La gestora de entidades de capital riesgo Uninvest se felicita de este nuevo hito de su participada

La compañía es un claro caso de éxito de cómo la ciencia y la investigación pueden transformarse en una empresa rentable

Madrid, 20 de marzo de 2019 .- La empresa biotecnológica ALGENEX, participada por la gestora de entidades de capital riesgo Uninvest, ha cerrado recientemente una ronda de financiación de aproximadamente 4 millones de euros y completado su equipo ejecutivo con el nombramiento de profesionales de primer nivel.

Durante estos últimos años Algenex ha innovado en tecnologías de producción de moléculas recombinantes, llamadas a ser los fármacos del futuro. La tecnología más destacada que la empresa ha inventado y patentado es  una plataforma productiva robotizada que no requiere de los complejos y costosos bioreactores. Esta tecnología, denominada CrisBio, se basa en la utilización de biocápsulas naturales (crisálidas de un insecto). CrisBio es disruptiva en términos de simplificación de proceso, productividad y reducción de hasta el 95% de los costes asociados al establecimiento de una factoría de biológicos.  Algenex desarrolla con esta tecnología vacunas y reactivos diagnósticos para algunas de las principales empresas farmacéuticas internacionales.

La citada ronda de financiación ha sido encabezada por la firma española Cleon Capital y la británica Vita Advisory y ha contado también con participación de inversores particulares especializados en biotecnología. Los nuevos fondos se destinarán a la ampliación de CrisBio® y también a un mayor despliegue comercial de su sistema TopBac®.

Además, Algenex ha anunciado el nombramiento de un nuevo equipo ejecutivo. Claudia Jiménez ha sido nombrada directora general; Virginia González, directora financiera; y Romy M. Dalton director de operaciones. El fundador de la compañía José María Escribano se mantiene  también en el equipo como Director Científico.

Algenex ha conseguido evolucionar su plataformas desde prototipos a productos comerciales y es un claro caso de éxito de cómo la ciencia y la investigación pueden transformarse en una empresa rentable

Como señala el equipo gestor de Uninvest en un comunicado “Algenex es un spin-off del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) y nuestro fondo “I+D Unifondo” ha aportado capital a la empresa en varias ocasiones desde 2007; la compañía ha conseguido evolucionar su plataformas desde prototipos a productos comerciales y es un claro caso de éxito de cómo la ciencia y la investigación pueden transformarse en una empresa rentable.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba