La gestora de entidades de capital riesgo Uninvest se felicita de este nuevo hito de…

Crédito a la investigación
La sociedad Uninvest gestionará un fondo inicial de 13 millones de euros. Su objetivo es promover la creación de empresas de base científica y tecnológica nacidas en el entorno de los campus
Desde hace un mes, los viveros universitarios lo tienen mucho más fácil para encontrar el capital semilla que necesitan para germinar sus proyectos de investigación sin salir de su entorno natural, los campus. Y todo gracias a la puesta en marcha de Uninvest, programa pionero en España y en Europa.
Con un fondo inicial de 13 millones de euros —contribución de socios como el Grupo Santander, que ha aportado tres millones—, la previsión es que la cuantía económica llegue hasta los 25 millones en el primer semestre de 2006. El dinero de esta sociedad de capital de riesgo se invertirá en iniciativas empresariales relacionadas con cinco sectores socioeconómicos estratégicos: ciencias de la vida; medio ambiente; nuevos materiales; tecnologías de la información y la comunicación; y biotecnología.
BENEFICIARIOS. Tras esta sociedad hay «16 universidades socias, 40.000 científicos, 3.300 grupos de investigación y 500.000 estudiantes», según explica Carlos Hernández Sande, consejero delegado de Uninvest, director del Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y padre espiritual —y material— del proyecto.
Leer la noticia completa en El Mundo